En un momento clave para la política chilena, la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, ha recibido un respiro inesperado justo antes de las primarias presidenciales: la adhesión de diversas organizaciones de la sociedad civil agrupadas bajo la consigna “Voces ciudadanas por Evelyn Matthei”. Este colectivo está formado por agrupaciones que en el pasado apoyaron el Rechazo a la propuesta constitucional, y hoy alzan la voz en apoyo a la exalcaldesa.
Durante su reciente discurso, Matthei enfatizó la importancia de poner las necesidades de los ciudadanos por encima de las agendas políticas tradicionales: “Hemos insistido muchísimo que la mayoría de los problemas de los chilenos y de las chilenas no son políticos, no son de izquierda, no son de derecha, son problemas que se resuelven o no se resuelven correctamente”. Esta afirmación resuena en un contexto donde la seguridad, la inmigración y el desempleo son temas candentes en la opinión pública.
La exalcaldesa no dudó en agradecer el apoyo recibido y resaltó la necesidad de unir voces para, según ella, “sacar a Chile adelante como merece”. La inclusión de organizaciones como Juntos por Chile, Pueblos Originarios por La Paz, y Jóvenes para Chile, podría marcar una diferencia en su campaña, aunque también podría suscitar críticas sobre la coherencia de su mensaje.
A medida que se acercan las elecciones, la pregunta que persiste es si este respaldo genuino podrá traducirse en un cambio significativo en la percepción del electorado, o si, por el contrario, será percibido como más de lo mismo en el juego político nacional.