La reciente encuesta presidencial de Data Influye, realizada en junio, ha lanzado luz sobre el panorama electoral de Chile de cara a la primera vuelta del 16 de noviembre. Según los datos, la candidata oficialista Jeannette Jara aparece liderando las preferencias con un sólido 39%, mientras que su competidor más cercano, José Antonio Kast, del Partido Republicano y Social Cristiano, le sigue con un 23% de apoyo.
En este contexto, Evelyn Matthei, representante de Chile Vamos, ocupa el tercer lugar con un 15%, evidenciando un despegue aceptable, aunque tímido en comparación con los dos primeros. Otros contendores como Johannes Kaiser (7%), Franco Parisi (5%) y Marco Enríquez-Ominami (2%), aparecen con números que dejan ver la complicada situación que enfrentan en esta contienda. Además, se reportan alternativas de voto nulo y en blanco alcanzando un 4% y un 3%, respectivamente, reflejando una porción del electorado que no se siente representado por los candidatos actuales.
Lo intrigante se devela al analizar los posibles escenarios para la segunda vuelta. En una hipotética confrontación, Jeannette Jara y José Antonio Kast están en un empate técnico, con Jara alcanzando un 43,7% y Kast apenas adelante con un 43,9%. En un eventual balotaje entre Kast y Matthei, el primero tendría una ventaja de 28% frente al 24% de la exalcaldesa, mientras que si la contienda es entre Matthei y Jara, la victoria estaría en un cerrado margen para Matthei, quien obtendría un 43% contra un 41% de Jara.
Con estos resultados, claros y contundentes, el camino hacia las elecciones se torna cada vez más emocionante y cualquier estrategia o cambio en la campaña podría influir sorprendentemente en las decisiones de los votantes.