23 Jul 2025, Mié

Oscar Landerretche declara su anticomunismo y afirma que votará nulo.

En los inicios de junio, Óscar Landerretche, destacado académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, encendió el debate político al expresar su apoyo a Carolina Tohá y, al mismo tiempo, manifestar que no está dispuesto a ‘firmar un cheque en blanco’ para las candidaturas del oficialismo en caso de que su candidata no logre avanzar en las primarias.

Una vez superado este evento electoral, Landerretche ha reafirmado su postura de no respaldar a Jeannette Jara, pero gran parte de su discurso se centra en su crítica hacia el Partido Comunista, al señalar diferencias fundamentales en la concepción de democracia y economía. Así, se plantea la intrigante pregunta: ¿acaso sus declaraciones han sido un salvavidas de plomo para Tohá?

Durante una reciente entrevista, Landerretche subrayó que no se arrepiente de sus palabras, destacando que su intención era reflejar una realidad que, según él, muchos eligen ignorar. Explicó que la estrategia de llamar a centristas a votar por Tohá fue, desafortunadamente, un fracaso. Su análisis sugiere que la hegemonía cultural en la izquierda ha provocado que sectores moderados se alejen de ciertas candidaturas.

Respecto a la nueva figura en la carrera presidencial, Jara, Landerretche se mostró distante y crítico, negando que la simpatía o empatía sean atributos decisivos a la hora de elegir un líder. En su opinión, la capacidad de un candidato para gobernar va más allá de estas características, requiriendo una visión clara y una estrategia de desarrollo sostenible.

Al abordar el futuro político, dejó claro que su voto en noviembre será nulo. Landerretche sostiene que no puede respaldar a la derecha, y aunque reconoce que Jara podría tener posibilidades, esto no cambiaría su postura de rechazo ante lo que considera una visión antidemocrática.

Su análisis es contundente y crítico: la política necesita ser pragmática, especialmente en términos de crecimiento económico y seguridad, dos temas que deberían dominar la agenda electoral de cara a 2026.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *