23 Jul 2025, Mié

Vallejo cuestiona a la oposición: “solo quieren ver el caso Venezuela o Cuba, pero callan los asesinatos en Gaza”

La ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, salió en defensa de la reciente cumbre “Democracia Siempre”, presidida por Gabriel Boric, donde participaron mandatarios de Brasil, Colombia, Uruguay y España. Sin embargo, un detalle ha generado controversia: la declaración final omitió la mención a la corrupción, un tema que Boric había señalado en su discurso inaugural. Este silencio resulta llamativo, especialmente considerando los escándalos que rodean a los presidentes Pedro Sánchez y Gustavo Petro.

Desde la oposición, se criticó la falta de pronunciamientos sobre los regímenes de Venezuela y Cuba, así como la ausencia de una condena a la agresión rusa en Ucrania. Vallejo explicó que la cumbre no se enfocó en criticar a naciones específicas, sino en abordar los desafíos generales para la democracia. Según ella, “la derecha tiende a atacar estos encuentros desde una perspectiva ideológica, eludiendo la complejidad del contexto mundial”.

La ministra agregó que la omisión de ciertos temas no implica un veto, sino que refleja la naturaleza de un proceso en desarrollo. Vallejo también hizo hincapié en la inclusión del problema de la desinformación, un aspecto relevante que, a su juicio, amenaza el tejido democrático. Este enfoque, que antes fue objeto de burlas, se ha tornado en uno serio para la oposición, lo que refleja un giro en la percepción del tema en los debates políticos actuales.

Asimismo, Vallejo reafirmó la importancia de actuar con soberanía, sin las presiones de gobiernos extranjeros, en referencia a la influencia de Estados Unidos. Con este tipo de encuentros, el gobierno busca avanzar en una agenda que aspire a fortalecer las democracias latinoamericanas y no limitarse a la crítica fácil a naciones vecinas.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *