El Gobierno de Venezuela ha decidido retomar la coordinación de vuelos humanitarios para repatriar a los venezolanos que se encuentran en países como Perú y Chile, utilizando Bolivia como punto de conexión, debido a la falta de relaciones diplomáticas. Esta estrategia fue confirmada por el ministro del Interior, Diosdado Cabello, quien detalló durante una transmisión por Venezolana de Televisión (VTV) que se están llevando a cabo gestiones con la embajada en Bolivia para habilitar un vuelo la próxima semana.
El Aeropuerto Internacional de Maiquetía, en Caracas, será el destino final de estos vuelos. Cabello subrayó la importancia de asegurar que las aeronaves puedan regresar a Bolivia con la capacidad máxima de pasajeros, evitando así operaciones logísticas ineficientes. El funcionario también destacó que es esencial contar con un número suficiente de solicitantes confirmados antes de proceder con cada vuelo.
La falta de relaciones diplomáticas con Perú y Chile ha complicado esta operación, ya que los aviones del Gobierno no tienen permiso para aterrizar en estos países. Esto obliga a los migrantes a trasladarse primero a Bolivia para solicitar su repatriación, un movimiento que, según Cabello, representa el “problema principal” del plan, ya que impone un costo adicional y requiere gestiones individuales.
Este plan se inscribe dentro del “Plan Vuelta a la Patria”, que busca facilitar el retorno de venezolanos que emigraron en años recientes. Desde su implementación, el programa ha permitido que migrantes provenientes de diferentes naciones, como Honduras y México, regresen a su país de origen. El pasado viernes, se realizó un vuelo desde Texas, Estados Unidos, que transportó a 237 migrantes, marcando el vuelo número 51 de esta iniciativa.
Cabello no proporcionó detalles sobre el proceso de inscripción para quienes desean regresar desde Perú o Chile, pero enfatizó que deberán presentarse en Bolivia para ser parte de los vuelos de repatriación. Las operaciones se organizarán según la cantidad de interesados que logren llegar a Bolivia y completen el proceso requerido.