22 Ago 2025, Vie

Aranceles entre Chile y Estado Unidos. ¿En que situación podría quedar el cobre?

En una reciente entrevista con CNN Chile Radio, el exsuperintendente de Valores y fundador de Amarillos por Chile, Álvaro Clarke, ofreció su visión sobre las negociaciones que Chile mantiene con Estados Unidos respecto a los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump. A medida que se acerca el final de la segunda ronda de conversaciones, lideradas por la subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, Clarke destaca que Chile está en una posición favorable para negociar.

Según Clarke, el desbalance comercial actual, donde Chile importa más de lo que exporta, juega a favor de las negociaciones. “Chile está en un buen pie para negociar con Estados Unidos”, afirma. Sin embargo, reconoce que establecer un parámetro claro para definir una buena o mala negociación es complicado, dado que Estados Unidos está en negociaciones similares con otros países.

Uno de los puntos críticos de la conversación se centra en el cobre, un pilar de la economía chilena. Clarke señala que, mientras que solo alrededor del 10% de las exportaciones de cobre de Chile van a parar a Estados Unidos, el país del norte importa más del 50% del cobre proveniente de Chile, lo que le da al país sudamericano una ventaja en las negociaciones. “Chile está incluso en una mejor situación de negociar y buenos aranceles para el cobre”, agrega, enfatizando que su sólida reputación como proveedor es clave.

Además, Clarke sugiere que la posibilidad de diversificar destinos para la exportación de cobre no debe descartarse. “Es solamente un 10% de las exportaciones de Chile, por lo tanto, se puede recolocar ese cobre en otros países”, concluye el exsuperintendente, sugiriendo un futuro optimista para la minería chilena en el contexto de estas negociaciones.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *