El ministro de Hacienda de Chile, Mario Marcel, ha compartido un diagnóstico optimista sobre la situación económica del país, durante su participación en el seminario “Volver a crecer: shock de inversión, shock de optimismo”, organizado por La Tercera y Sofofa. Marcel anticipó que el dato de Imacec de junio, que será revelado por el Banco Central, reflejará la continuidad del crecimiento del PIB chileno, estimando que este podría acercarse al 3% para el año móvil que concluye en junio de 2025.
El ministro subrayó que la actividad económica no minera mostrará resultados más robustos, y previó un punto de inflexión en el tercer trimestre de 2024 que permitiría al país experimentar un crecimiento más acelerado que el promedio de la última década. Según Marcel, esto señala que la economía chilena está finalmente empezando a despegar después de años de estancamiento.
En su análisis, el titular de Hacienda también destacó la evolución positiva del PIB per cápita en los últimos años, advirtiendo que para el período 2022-2025 se proyecta un crecimiento superior al de 2013-2021, aunque por debajo de los niveles de las décadas de los 90 y 2000. Además, enfatizó la importancia de la inversión, mencionando que la formación bruta de capital fijo ha ido en aumento, lo que promete un ciclo de inversión intensiva durante los próximos cuatro o cinco años.
Marcel concluyó que la recuperación económica se está realizando en medio de condiciones financieras difíciles y que, aunque el crédito bancario se ha mantenido estancado, la inversión en maquinaria y equipos, que había retrocedido en 2023, muestra señales de recuperación desde el segundo trimestre del año pasado.