Donald Trump ha desencadenado polémica al sugerir que las negociaciones por la paz entre Rusia y Ucrania podrían incluir un intercambio de territorios. Esta afirmación fue prontamente desmentida por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien enfatizó que cualquier solución debe contar con la participación de Ucrania.
En un mensaje reciente en X, Zelenski puso de relieve la importancia de la próxima reunión entre Trump y Vladimir Putin, programada para el 15 de agosto en Alaska. Aseguró que la guerra actual, que afecta directamente a su país, no puede concluir sin la voz de los ucranianos. “La paz digna es esencial y no se puede alcanzar sin considerar lo que ha ocurrido en nuestra tierra”, declaró Zelenski.
El líder ucraniano subrayó que la creencia de Putin en que podría invadir Ucrania sin considerar a su pueblo fue su mayor error. “No recompensaremos a Rusia por lo que ha perpetrado. El pueblo ucraniano merece la paz. Pero todos los socios deben comprender lo que es una paz digna”, añadió convencido de que la Constitución ucraniana establece claramente la soberanía sobre su territorio.
La inminente reunión representará la primera conversación oficial entre EE.UU. y Rusia desde 2021, y Zelenski está dispuesto a colaborar con Trump y otros aliados para lograr un acuerdo duradero. Sin embargo, Trump ha insinuado que las negociaciones podrían implicar el intercambio de territorios, un aspecto que ha generado una gran controversia, ya que abre la puerta a posibles concesiones territoriales ante la historia de sufrimiento en ambos lados del conflicto.