En una reciente entrevista, el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), José Manuel Díaz, abordó la tragedia ocurrida en la división El Teniente de Codelco, que resultó en la muerte de seis trabajadores el pasado 31 de julio. Díaz señala como principal problema la excesiva subcontratación de servicios en la minera, lo que a su juicio compromete la seguridad y las condiciones laborales.
“La externalización siempre va acompañada de precariedad laboral”, enfatizó Díaz, quien detalló que de los 28,000 trabajadores de Codelco, solo 4,000 son empleados directos, mientras que 24,000 son subcontratados. Además, advirtió que las condiciones en la mina ya habían presentado señales de alerta, mencionando que los trabajadores habían reportado anomalías.
El líder sindical también interpela al Estado, exigiendo que eleve los estándares de seguridad en las empresas estatales, argumentando que la responsabilidad debe recaer tanto en el sector público como en el privado. Añadió que se requiere una investigación exhaustiva para determinar las responsabilidades políticas de la tragedia, sugiriendo que tanto Codelco como su presidente, Máximo Pacheco, deben rendir cuentas.
En otro tema, Díaz abordó la problemática del salario vital, enfatizando que muchas familias en Chile sobreviven con ingresos por debajo de la línea de pobreza. Propuso establecer un horizonte para alcanzar un salario digno y señaló la necesidad de un debate sobre el costo de la vida.
Asimismo, respecto al uso indebido de licencias médicas en el sector público, Díaz condenó esta práctica y pidió acciones concretas contra quienes la realizan, al tiempo que enfatizó que la mayoría de los trabajadores cumplen con el uso responsable de estas licencias.