21 Ago 2025, Jue

Elecciones presidenciales en Bolivia: conoce cuáles son los candidatos y las proyecciones

Este domingo, más de 7,5 millones de bolivianos se dirigen a las urnas desde las 8:00 hora local en unas elecciones cruciales donde elegirán al próximo presidente, vicepresidente y legisladores. Sin embargo, el ambiente electoral se ha visto ensombrecido por denuncias de ‘campaña sucia’ y un fuerte llamado al voto nulo por parte del expresidente Evo Morales.

La Alianza Unidad, que apoya al empresario opositor Samuel Doria Medina, ha denunciado una escalada de campañas difamatorias en redes sociales, acusando al gobierno de Luis Arce de tener un plan para desacreditar a su candidato. En respuesta, el gobierno boliviano ha rechazado estas acusaciones, advirtiendo que todos los actores políticos deben actuar con responsabilidad.

Morales, quien aunque no puede postularse a un cuarto mandato debido a su inhabilitación constitucional, está promoviendo el voto nulo desde su bastión en el Trópico de Cochabamba, argumentando que ningún candidato actual representa adecuadamente al pueblo. A su vez, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, ha alertado sobre posibles intentos de desestabilizar el proceso electoral por parte de sectores vinculados a Morales.

Los puntos de potencial conflicto han sido identificados, en su mayoría, por el Tribunal Supremo Electoral, centrados en lugares como Villa Tunari. Las encuestas previas indican que Doria Medina y el expresidente Jorge ‘Tuto’ Quiroga lideran las preferencias, lo que podría llevar a una inusitada segunda vuelta electoral, marcando un posible retorno de la derecha al poder.

Por otro lado, el Movimiento al Socialismo (MAS) se presenta dividido. El exministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, figura como candidato del partido oficialista, pero las encuestas sugieren que su intención de voto es inferior al 3%. El candidato de izquierda mejor situado es Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, aunque su posicionamiento no es contundente.

Con un voto nulo que podría alcanzar el 30% según los sondeos, la situación económica crítica de Bolivia, caracterizada por la falta de dólares y la peor inflación en décadas, añade más incertidumbre a estos comicios.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *