El Banco Central de Chile ha anunciado recientemente un crecimiento del 3,1% para la economía nacional en el segundo trimestre de 2025, superando las expectativas y consolidando una tendencia de recuperación. Esta información, extraída del último informe de Cuentas Nacionales, ha generado optimismo tanto en el gobierno como en los ciudadanos.
Entre los sectores que impulsaron este crecimiento se destacan la minería, que experimentó un aumento del 4% debido a la mayor producción de cobre, y el comercio, que subió un 3,9%, impulsado por un repunte en las ventas minoristas. La industria manufacturera también contribuyó, con un crecimiento del 3,7% gracias a una mayor elaboración de alimentos.
A pesar de un ajuste leve en el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de junio, que pasó de 3,1% a 3%, es notable que mayo fue revisado al alza, pasando de 3,2% a 3,3%. La expansión del PIB del primer trimestre también fue corregida, mejorando de 2,3% a 2,5%.
Mario Marcel, el ministro de Hacienda, comentó que estos resultados son “cifras muy valiosas respecto de la evolución de la actividad económica este año” y resaltó que la demanda interna aumentó un impresionante 5,8% en este periodo. Además, la aceleración del consumo privado pasó del 2% al 3,1% entre el primer y segundo trimestre.
Con estas cifras alentadoras, la proyección de crecimiento para 2025, inicialmente fijada en 2,5%, podría ser ajustada al alza, prometiendo un futuro más optimista para la economía chilena.