En un giro inesperado, Hamás, la organización calificada como terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea, ha dado luz verde a un acuerdo que podría traer un alto el fuego en la Franja de Gaza. Este entendimiento también contempla el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, una medida que podría marcar un cambio en el actual conflicto.
Según una fuente egipcia que habló con EFE, la aprobación por parte de Hamás llegó luego de una reunión entre mediadores de Egipto y Catar, quienes se encontraron con líderes de la delegación palestina en Egipto. Aparentemente, este acuerdo se comunicará al Gobierno israelí a través de Washington, buscando presionar a Israel para que acepte la propuesta y detenga su operación militar en Gaza.
Las condiciones del posible acuerdo incluyen un alto el fuego de 60 días y el compromiso de Hamás de congelar sus actividades militares en el enclave. A cambio, se espera la liberación de 10 rehenes israelíes y la entrada masiva de asistencia humanitaria en la zona, cuya población enfrenta una severa crisis.
Además, Hamás ha aceptado el despliegue de una fuerza internacional conjunta, que incluiría tanto a países europeos como árabes, con el fin de supervisar y garantizar el cumplimiento de la tregua. Esta fuerza tendría como objetivo evitar cualquier vacío de seguridad que pudiera surgir tras la congelación de las actividades armadas por parte de Hamás.
Cabe mencionar que los acuerdos son siempre frágiles y están sujetos a cambios drásticos ante cualquier violación, especialmente por parte de Israel.