La jueza Paulina Moya, del Tercer Juzgado de Garantía de Santiago, ha tomado una decisión crucial en la investigación que involucra al exalcalde Daniel Jadue, desestimando la solicitud de su defensa para reabrir el caso. Jadue se encuentra imputado por delitos que incluyen cohecho y fraude al fisco, situaciones que han sacudido su candidatura para el próximo periodo parlamentario.
La magistrada Moya reafirmó la acusación del Ministerio Público, asegurando que no se ha violado ningún derecho fundamental en el proceso. “No se configura infracción sustancial de derechos ni vulneración constitucional”, expresó, dejando claro que el camino para Jadue no será fácil.
El abogado de Jadue había solicitado extender el plazo de investigación y anular la acusación de la Fiscalía, ambos intentos infructuosos. Con la audiencia para el juicio oral programada para el 8 de octubre, la situación del exalcalde se complica especialmente a solo cinco semanas de las elecciones parlamentarias donde aspira a un puesto en la Cámara Baja como candidato del Partido Comunista.
Por si esto fuera poco, el abogado querellante, Christian Espejo, planea apelar al Servicio Electoral (Servel) para impugnar la candidatura de Jadue. Según Espejo, el hecho de que Jadue siga siendo un acusado en este proceso judicial permite a los querellantes solicitar la inhabilitación de su postulación, ya que el artículo 16 de la Constitución establece que el derecho a sufragio se suspende si se está bajo acusación por delitos graves.
Además, Servel tiene un plazo de 10 días –que se cierra el 28 de agosto– para atender reclamaciones sobre el padrón preliminar, lo que añade una presión adicional a esta ya complicada situación.