9 Oct 2025, Jue

IA en números : Cuánto dinero genera al uso masivo de la IA ?

El gigante tecnológico estadounidense, Nvidia, ha encendido las alarmas al señalar que la revolución de la inteligencia artificial (IA) se encuentra en sus primeras etapas, mientras expresan su preocupación por la incertidumbre geopolítica con China. Durante el segundo trimestre de su año fiscal, la compañía reportó ganancias de 26.422 millones de dólares, un aumento del 59.2% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Sin embargo, a pesar de los buenos resultados en ingresos, que alcanzaron los 46.743 millones de dólares (55.6% más que el año anterior), Nvidia no pudo realizar ventas de microchips avanzados a clientes en China. Esta situación subraya la compleja relación entre las potencias, donde las decisiones del gobierno de EE.UU. impactan directamente en las operaciones comerciales de la empresa.

En su última conferencia, Colette Kress, CFO de Nvidia, mencionó que no se prevén entregas de microprocesadores H2O a China por el momento. Si las tensiones se moderan, podrían generarse entre 2.000 y 5.000 millones de dólares en envíos en el próximo trimestre. La incertidumbre sigue siendo palpable mientras la empresa aguarda la resolución de varios asuntos geopolíticos.

Además, Nvidia ha alcanzado un acuerdo por el cual deberá ceder el 15% de sus ingresos por ventas en China al gobierno estadounidense en un intento de retomar sus operaciones en el país asiático. Esta dinámica genera una duda intensa sobre el futuro de la tecnología y la posibilidad de expandir los horizontes de la IA.

La compañía también promete un futuro brillante con la llegada de nuevas industrias en robótica y automatización, señalando una inversión potencial de entre 3 y 4 billones de dólares en infraestructura de IA para finales de la década. A medida que esta revolución avanza, Nvidia sigue siendo un actor clave, enfrentando simultáneamente oportunidades y desafíos significativos.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *