8 Oct 2025, Mié

Me rompiste el corazón. La cinta de Boris Quercia que retrata el amor de Roberto Parra y la Negra Ester

La película “Me rompiste el corazón” se está llevando el reconocimiento del público chileno, ya que en su primera semana ha atraído a más de diez mil espectadores. Esta producción, liderada por el multifacético Boris Quercia, narra la historia del músico Roberto Parra y su amor imposible por la Negra Ester en un prostíbulo de San Antonio, con Daniel Muñoz y Carmen Gloria Bresky como protagonistas.

Quercia, un referente en el cine y teatro chileno, ha reimaginado la exitosa obra de teatro del mismo nombre, que se estrenó en 1988, inspirándose en el librito de décimas que Parra publicó en los años 80. La película no solo va más allá del guión original, sino que incluye grabaciones y relatos de la propia familia de Parra, ofreciendo una narrativa más profunda y rica en matices.

Con un elenco que también incluye a figuras como César Sepúlveda y Maricarmen Arrigorriaga, “Me rompiste el corazón” destaca por su capacidad de conectar emocionalmente con los espectadores. Desde el amor hasta la nostalgia, la película presenta una historia conmovedora y resonante que ha capturado el espíritu parriano en su totalidad.

Quercia ha logrado combinar técnicas cinematográficas innovadoras y un estilo visual distintivo, incorporando materiales de archivo y elementos de teatro para recrear la época en que vivió Parra. Esta mezcla artística no solo ha enriquecido la narrativa, sino que también ha permitido que la película se destaque estéticamente.

La elección de Muñoz como Roberto Parra y Bresky como la Negra Ester no fue al azar; ambos actores aportan una conexión genuina con la historia a través de su talento y carisma. El vínculo musical entre los personajes añade otra capa de autenticidad a la cinta, que se convierte en un eco de la vida y obra de Parra.

A medida que la película continúa su recorrido en el cine colombiano, su éxito es testimonio de la habilidad de Quercia para contar historias que resuenan en el corazón del público chileno, consolidándose como un referente del cine nacional.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *