8 Oct 2025, Mié

Sindicato de Canal 13 declara: “hechos así deben ser perseguidos judicialmente” tras renuncia de Patricio Góngora

Los ecos del reportaje de Chilevisión siguen resonando en el país. Este informe reveló la existencia de una red de bots y perfiles falsos que se encargaban de atacar a candidatos presidenciales, presuntamente vinculados al Partido Republicano. Lo más polémico surge con la mención de Patricio Góngora, un destacado miembro del directorio de Canal 13, como uno de los artífices detrás de estos ataques orquestados.

En respuesta a esta situación, Góngora anunció su renuncia al directorio del canal de televisión esta mañana. Mientras tanto, el sindicato de trabajadores de Canal 13 no tardó en pronunciarse. A través de un contundente comunicado de prensa, manifestaron su rechazo a la utilización de bots y noticias falsas, enfatizando la gravedad de estas prácticas.

“No podemos normalizar ni tolerar que se difundan contenidos que atentan contra la honra de las personas, dañan a sus familias y confunden a la opinión pública”, aseguraron en su misiva. Alegan que estas acciones no solo afectan a las personas directamente implicadas, sino que también generan una erosión en la confianza social y alimentan la polarización.

El sindicato hizo un llamado a que hechos de esta naturaleza sean perseguidos judicialmente y sancionados de acuerdo a la ley, considerándolos como formas de violencia y terrorismo comunicacional. Además, reafirmaron su compromiso con la verdad, la ética y el respeto hacia todas las personas, citando que “este episodio debe ser una oportunidad de reflexión colectiva para construir espacios de comunicación más sanos, transparentes y seguros”.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *