Este miércoles, Francia vivió una jornada marcada por el clamor colectivo de “Bloqueemos todo”, donde la consigna resonó en hospitales, colegios y universidades de todo el país, sumándose de manera impresionante al paro general.
En el emblemático distrito XX de París, decenas de personas se congregaron frente al hospital Tenon, donde trabajadores del sector salud compartieron sus preocupaciones junto a los puestos del mercado de la calle Belgrand. David, un trabajador de psiquiatría, expresó su indignación: “Tenemos muchas razones para manifestarnos hoy. Como trabajadores de la salud, lo hacemos sobre todo por los pacientes. Rechazamos la decisión del Gobierno de dejar de cubrir los medicamentos para enfermedades crónicas y el aumento de tarifas médicas”.
La excandidata a primera ministra, Lucie Castets, también se hizo presente en la movilización, enfatizando que esta jornada recordará al nuevo primer ministro la conexión que los franceses tienen con sus servicios públicos. “Hay muchas escuelas y liceos movilizados. Es muy importante escuchar ese mensaje”.
La protesta adquirió un carácter multifacético horas después en la plaza de la República, un lugar emblemático para las manifestaciones parisinas. Estudiantes y colectivos sociales se unieron a la causa. Marie, una estudiante universitaria, manifestó: “Es un hartazgo generalizado. Como estudiantes, vemos a los trabajadores en huelga y nos sumamos a su lucha, porque sentimos un desprecio absoluto por parte del Gobierno”. Esto ocurre justo después del nombramiento de Sebastien Lecornu como nuevo primer ministro, quien se convierte en el quinto en esta legislatura que comenzó en 2022 y el tercero en poco más de un año.