La situación al interior de Carabineros de Chile ha dado un giro significativo después del robo ocurrido en su Laboratorio de Criminalística, ubicado en el corazón de Santiago. Este lunes, la institución anunció que, como parte de su compromiso con la transparencia y la disciplina, se ha decidido llamar a retiro al coronel Roberto Saravia Velásquez, quien se desempeñaba como jefe de esta repartición.
La medida, según indican fuentes oficiales, busca reforzar el mensaje de responsabilidad que la institución quiere transmitir a la ciudadanía. En un comunicado, Carabineros subrayó su intención de trabajar con profesionalismo y dedicación, asegurando que continuarán cumpliendo con su misión constitucional mientras fortalecen la confianza con la comunidad.
El ministro de Seguridad, Luis Cordero, ya había anticipado en entrevistas previas que habría anuncios importantes relacionados con este caso, lo que ha generado expectativa y preocupación en la opinión pública. Con este contexto, el cambio en la cúpula de mando de la institución se presenta como un paso firme para retomar el control y la credibilidad que la policía uniformada busca restaurar.
Este episodio se suma a otros desafíos que enfrenta Carabineros en su labor diaria, donde la percepción de la seguridad y la eficacia en la gestión son constantemente evaluadas por la ciudadanía y las autoridades.