A pocos días de las Fiestas Patrias 2025, el aumento significativo en la compra de medicamentos como omeprazol ha generado una ola de preocupación entre los especialistas en salud. Según el doctor Javier Bolaño, médico intensivista de Clínica INDISA, “estamos observando una tendencia alarmante, donde las personas adquieren omeprazol como si fuera una licencia para comer y beber sin límites durante las festividades”.
Aunque el omeprazol se utiliza comúnmente para tratar dolores de estómago, Bolaño aclara que este medicamento está destinado a condiciones médicas específicas como úlceras pépticas y reflujo gastroesofágico, y no debe considerarse un método preventivo para el descontrol alimenticio.
El consumo excesivo de omeprazol puede ocasionar efectos adversos, tales como dolor de cabeza intenso, náuseas, dificultades abdominales, y hasta mareos y confusión. También hay riesgos a largo plazo, incluida la deficiencia de vitamina B12 y de magnesio, además de mayor susceptibilidad a infecciones intestinales.
Durante las celebraciones, muchas personas atribuyen su malestar a la ingesta excesiva de alimentos o alcohol, cuando en realidad podrían estar enfrentando los efectos adversos del omeprazol. Por ello, las alteraciones en el ritmo cardíaco y otros síntomas severos son señales que requieren atención médica.
Finalmente, Bolaño recomienda que “las personas deben entender que el omeprazol no es un permiso para excederse; es un medicamento serio que requiere prescripción médica y seguimiento profesional”. Propone alternativas más saludables para festejar, como moderar el consumo, mantener una buena hidratación y respetar los límites naturales del cuerpo.