Las celebraciones por Fiestas Patrias 2025 en Chile han desatado una vez más la creatividad desbordante de los organizadores de fondas y fiestas costumbristas. Con más de 277 fondas y 167 fiestas registradas, el ingenio en los nombres de estos eventos ha tomado el centro del escenario.
En Santiago, el Parque O’Higgins fue testigo de propuestas hilarantes que van desde “Las Tóxicas” hasta “Al fondo hay sitio”. Sin duda, algunos de estos títulos han captado la atención de los asistentes, convirtiéndose en tema de conversación. Otros nombres notables en la capital incluyen “La chancha con hipo” y “Viva Chile mierda”.
No se queda atrás la Región de Valparaíso, donde el ingenio también brilla. Si bien el atractivo “Ramada Talentos Porteños” destaca, el gusto por lo peculiar se muestra en nombres como “Agua que no has de beber… Jálale la palanca” y “Gran ramada ¿A cuánto el chico?”.
En la exquisita Viña del Mar, el Sporting Club es hogar de títulos igualmente cómicos, como “Toma sin culpa” y “El quita penas de Santa Inés”. La creatividad sigue fluyendo con frases como “No soy de fierro” y “Fonda la oveja ebria de la familia”.
A medida que las festividades avanzan, no hay que perderse nombres que han llamado la atención, como “Donde Marcelo… agáchate y conócelo” o “La Mortal Fondat”. Cada uno de estos nombres añade un toque único y divertido a la ya rica tradición chilena. Más que simplemente anotar un punto en la agenda festiva, estas fondas están haciendo historia por sus nombres inhabituales.