8 Oct 2025, Mié

Canadá, Reino Unido, Australia y Portugal reconocen a Palestina como Estado

Este domingo, el canciller portugués Paulo Rangel anunció un hecho que añade un nuevo capítulo a la historia reciente del conflicto israelí-palestino: Portugal ha reconocido oficialmente el Estado de Palestina. Este reconocimiento se produce en un contexto global donde varios países occidentales, como el Reino Unido, Australia y Canadá, también han dado este importante paso, justo antes de una conferencia internacional en la ONU que busca impulsar la solución de dos Estados.

Rangel destacó la importancia de este reconocimiento, subrayando que se hace en un momento crucial, donde es vital fomentar la paz y la ayuda humanitaria. La declaración tuvo lugar en la sede de la misión portuguesa en la ONU, simbolizando el deseo de que únicamente a través de este organismo se pueda alcanzar una solución al conflicto.

El canciller enfatizó que el reconocimiento fue aprobado por el Consejo de Ministros luso, después de un proceso de consultas con los partidos y con el apoyo del presidente Marcelo Rebelo de Sousa. Esta decisión refleja un consenso entre las fuerzas políticas en Portugal y la voluntad de respaldar un enfoque de dos Estados como solución viable para el conflicto.

Cabe mencionar que, a pesar del reconocimiento, Rangel hizo hincapié en el derecho de Israel a existir y a garantizar su seguridad, así como la condena a los actos terroristas perpetrados por Hamás el 7 de octubre de 2023.

Las condiciones para este reconocimiento incluyen compromisos por parte de la Autoridad Nacional Palestina para combatir el terrorismo y realizar reformas. Sin embargo, la creciente problemática del conflicto, especialmente con la intención de Israel de anexar territorios, podría complicar la viabilidad de la solución de dos Estados.

Aquellos que observan la dinámica internacional sabrán que esta decisión de Portugal es solo una parte de un proceso más amplio que tiene el potencial de cambiar el rumbo de un conflicto que ha durado décadas.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *