Este martes a las 16:00 horas, el presidente Gabriel Boric pronunciará su cuarto y último discurso en la Organización de Naciones Unidas (ONU), con una presencia especial en su delegación: la expresidenta Michelle Bachelet. Quien se encuentra en Nueva York como representante del Club de Madrid, ha sido invitada directamente por Boric para escuchar su exposición.
Este gesto ocurre en un contexto de presiones desde el oficialismo para apoyar una posible candidatura de Bachelet a la Secretaría General de la ONU, con el mandato del actual secretario António Guterres finalizando el próximo año. Aunque la expresidenta no ha confirmado su interés, el escenario se complica ante la competencia de figuras como la costarricense Rebeca Grynspan, ya en campaña.
El entorno político también es un factor a considerar. Los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad tienen el poder de veto y la mirada está sobre Estados Unidos, especialmente tras las comparaciones de Boric entre Donald Trump y un “emperador”.
Sin embargo, más allá de la conexión Boric-Bachelet, el mandatario ya tiene una agenda definida para su visita. El canciller Alberto van Klaveren menciona que Chile reafirmará su compromiso con la defensa de la democracia y el derecho internacional, insistiendo en la condena a violaciones de derechos humanos y en la promoción del multilateralismo.
Además de su discurso, Boric asistirá al discurso inaugural de Guterres y al debate general de la Asamblea. El miércoles, liderará la segunda edición de la reunión de alto nivel “En defensa de la democracia”, donde también se espera la participación de Bachelet. Su presencia se torna relevante en un encuentro que reúne a líderes de izquierda de la región.
Cerrando la agenda de Boric, el jueves mantendrá reuniones bilaterales con varias figuras, incluyendo a Jacinda Ardern y Guterres, y espera que Bachelet esté involucrada nuevamente. Las expectativas sobre un encuentro con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y una posible conversación con el presidente palestino, Mahmoud Abbas, también marcan esta visita, que se enmarca en una Asamblea General de la ONU llena de desafíos.