El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció este miércoles que su país está considerando otorgar un préstamo monumental de 20.000 millones de dólares a Argentina como parte de un “swap” de monedas. Esta decisión se toma en un momento crucial, dado que la economía argentina ha estado atravesando semanas tumultuosas, especialmente tras las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires el pasado 7 de septiembre.
Argentina enfrenta vencimientos de deuda inminentes que ascienden a miles de millones de dólares hasta finales de 2026, por lo que esta ayuda estadounidense busca proporcionar estabilidad a los mercados. El anuncio del Tesoro ocurrió tras una reunión entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su par argentino, Javier Milei, durante la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York. En dicha reunión, Trump mostró su respaldo a Milei, lo que finalmente culminó en esta oferta de asistencia financiera.
Bessent comunicó a través de X que el Tesoro está en negociaciones con funcionarios argentinos para establecer la línea de swap de 20.000 millones de dólares con el Banco Central. Además, mencionó que Estados Unidos está dispuesto a adquirir deuda pública en los mercados, tanto en el primario como en el secundario.
La respuesta del mercado ha sido favorable tras estos anuncios, con una notable recuperación en los bonos argentinos y una disminución en el riesgo país. Este respaldo llega en un momento clave para el gobierno de Milei, que se prepara para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre después de enfrentar una dura derrota en Buenos Aires.
Con este panorama, la gran pregunta es si la ayuda estadounidense será un salvavidas para un plan económico argentino ya sostenido por un acuerdo previo con el Fondo Monetario Internacional.