El vigésimo Encuentro Empresarial del Sur, realizado en la Región de Los Ríos, se ha convertido en el escenario de un nuevo choque político en Chile. En esta ocasión, el jefe de bancada de diputados de la UDI, Henry Leal, no se contuvo al responder a las provocaciones de Franco Parisi, candidato presidencial del Partido de la Gente, quien lanzó irónicas críticas hacia la postulante de Chile Vamos, Evelyn Matthei.
Durante el debate, Matthei acusó a Parisi de ser agresivo. Este, en un intento de minimizar la tensión, se burló de la situación, simulando secar sus lágrimas con la corbata y afirmando que iba a “llorar un poquito”. Sin embargo, el sarcasmo no fue bien recibido.
Leal, en una reacción inmediata, criticó la conducta de Parisi, señalando que “el señor Parisi ya nos tiene acostumbrados a las descalificaciones” y lo acusó de ser “valiente con las mujeres”. El parlamentario expresó que estas actitudes reflejan una inseguridad inherente a Parisi, añadiendo que “está en su ADN la agresión, el conflicto, la demagogia, el populismo”.
Además, Leal sentenció que “afortunadamente no tiene ninguna posibilidad de ser presidente de Chile”, afirmando que los ciudadanos son “sensatos” y no elegirán a “populistas ni demagogos”. El debate no solo recalienta la contienda presidencial, sino que también resuena en una coyuntura social tensa.
Por otro lado, la controversia no termina con Parisi. La comunidad palestina en Chile ha expresado su descontento hacia Matthei por desacreditar la calificación del conflicto en Gaza como genocidio, lo que suma otra capa de polémica a la narrativa electoral.