8 Oct 2025, Mié

Trump señala que llegó a acuerdo de paz en Gaza con Netanyahu

El reciente anuncio de un plan de paz para Gaza por parte del presidente estadounidense Donald Trump y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha generado un torrente de reacciones y debate. Tras intensas negociaciones, ambos líderes se comprometieron a un esquema que incluye la retirada paulatina de Israel y un rol activo de naciones árabes y musulmanas frente a Hamás. Sin embargo, la cuestión crucial radica en la aceptación de Hamás, que ya ha rechazado las condiciones de desarme planteadas.

En el esquema propuesto, Hamás no tendría ningún papel en el gobierno de Gaza, mientras que la infraestructura militar del grupo sería eliminada. Trump se mostró firme, advirtiendo que, si Hamás no aceptaba, contaría con el apoyo total de Israel para destruir la amenaza. Esta posición deja en claro la falta de margen para maniobras y el papel rígido que jugarían las potencias en la región.

Aunque Netanyahu expresó su apoyo al plan de Trump, las tensiones son palpables. El primer ministro israelí, quien ha enfrentado críticas por su enfoque, aún no ha concretado el apoyo de su gobierno hacia la propuesta, lo que añade incertidumbre a un contexto ya complicado. No solo se enfrenta a la oposición de Hamás, sino también a la presión internacional creciente por el reconocimiento del estado palestino.

Por otro lado, la inclusión del ex primer ministro británico Tony Blair en el desarrollo de un plan de reconstrucción post-acuerdo ha suscitado inquietudes. Blair, visto por muchos en el mundo árabe como un “criminal de guerra”, ha sido parte del proceso que podría transformar la gobernanza de Gaza, lo que reaviva antiguos resentimientos.

La duda persiste: ¿Podrá el nuevo acuerdo superar las barreras de desconfianza y transformarse en una solución real, o solo será otro capítulo en la larga historia de conflictos en la región?

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *