Este martes, Karina Riquelme, abogada de la familia de la dirigente mapuche Julia Chuñil, reveló la existencia de una escucha telefónica autorizada en la que un sospechoso menciona que la mujer habría sido “quemada”. Riquelme afirmó: “Hoy día sabemos y existen en los antecedentes de investigación que Juan Carlos Morstadt ha tenido conversaciones respecto de las cuales ha reconocido que sabe que a Julia Chuñil, la quemaron”.
Es importante recordar que Chuñil desapareció hace 11 meses, siendo vista por última vez el 8 de noviembre de 2024 en un predio perteneciente a Morstadt. Según la abogada, accedió a esta información a través de la plataforma de la Fiscalía en Línea, un sistema que, denuncia, fue luego bloqueado.
“Respecto de dicha información no se ha hecho absolutamente nada. Este antecedente es muy delicado y, a pesar de la gravedad del asunto, no se ha informado al público por respeto a la familia y la investigación”, agregó Riquelme, criticando a la Fiscalía Regional de Los Ríos, que lleva la investigación, la cual ha sido declarada como reservada.
La abogada no escatimó en señalizar la falta de respuesta de la Fiscalía: “No contesta las solicitudes, pidió un cambio de fiscal que no atiende a la familia. Estos antecedentes deben ser conocidos por la sociedad y las instituciones responsables de resguardar los derechos de la familia”, insistió.
En un comunicado, la familia de Chuñil expresó su profundo dolor ante la revelación de la interceptación telefónica, donde Morstadt supuestamente confiesa a su padre: ‘La quemaron’. Esta declaración se realizó en una conferencia de prensa en la que participaron también organismos de derechos humanos.
La familia exige que se lleve a cabo la investigación correspondiente y que el responsable entregue a Julia, argumentando que merecía un descanso digno.
Hasta el momento, la Fiscalía de Los Ríos, encabezada por Tatiana Esquivel, optó por no emitir declaraciones sobre esta grave denuncia, lo que ha generado un clima de impaciencia y exigencia de justicia por parte de los familiares y la comunidad.