La detención de Ederson Xavier de Lima, apodado “Boré”, líder del Comando Vermelho en Mato Grosso, sorprendió a bañistas y autoridades en la playa de Piratininga, Niterói, en la región metropolitana de Río de Janeiro. Este operativo sorprendió a todos cuando “Boré” se encontraba disfrutando de la arena y las bebidas, acompañado de dos hombres.
La captura fue posible gracias a una acción coordinada entre la Policía Civil de Río de Janeiro y la de Mato Grosso, tras varios días de seguimiento. A pesar de que los tres hombres no opusieron resistencia durante la detención, la intervención de los agentes de la Policía, vestidos de civil, fue rápida y efectiva.
Las imágenes de la detención se han viralizado, mostrando a los policías entregando la orden de arresto mientras el público observaba atónito. La planificación meticulosa, que incluyó cinco días de inteligencia policial, permitió ubicar al líder criminal con precisión.
Ederson, al ser interceptado, intentó eludir las consecuencias presentando documentos falsos y afirmando que su nombre era Víctor Hugo Fernandes. No obstante, la estrategia fue rápidamente desbaratada por los agentes, quienes confirmaron su verdadera identidad y procedieron a su arresto, junto con sus acompañantes, que también portaban documentación falsa.
Con un extenso historial delictivo que incluye al menos ocho antecedentes por delitos graves como tráfico de drogas y extorsión, esta captura representa un golpe significativo para el Comando Vermelho. Volviendo a sus crímenes anteriores, en 2013 la justicia ya había emitido una orden de captura contra él por posesión de grandes cantidades de drogas.
La operación resalta el compromiso de las fuerzas de seguridad para erradicar a las organizaciones delictivas que intentan establecerse en la región, resaltando la importancia de la cooperación entre estados en la lucha contra el crimen organizado.