8 Oct 2025, Mié

El plan de Trump para Gaza y la amenaza implícita para Hamas

La Casa Blanca ha hecho público un ambicioso plan que propone, en un plazo de 72 horas, liberar a todos los rehenes en la Franja de Gaza y desmilitarizar la región. El acuerdo, respaldado por Israel, es parte de los 20 puntos que el presidente estadounidense Donald Trump ha presentado para poner fin al conflicto en el enclave.

Entre las medidas más controvertidas, destaca la exigencia de que Israel libere a 250 prisioneros palestinos condenados a cadena perpetua y a 1.700 gazatíes detenidos desde el 7 de octubre de 2023. A su vez, Hamás y otros grupos no podrán participar en la administración de Gaza, recibiendo una amnistía aquellos miembros que acepten deponer las armas.

El documento también establece que un ‘gobierno transitorio temporal’ compuesto por un comité tecnocrático y apolítico gestionará Gaza, bajo la supervisión de la nueva ‘Comisión de Paz’, presidida por Trump. El plan detalla que las tropas israelíes se retirarán conforme se desplieguen fuerzas internacionales para estabilizar la región.

A pesar de lo optimista que pueda parecer, surge la pregunta: ¿será este plan suficiente para acabar con décadas de conflicto? Prometiendo un camino hacia la reconstrucción y la paz, se requiere que ambas partes acepten estos términos. Para la comunidad internacional, la implementación y efectividad de medidas concretas será clave para evaluar el verdadero impacto de esta proposición en la vida de los gazatíes.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *