8 Oct 2025, Mié

Tesoro de EE.UU. declara que no pondrá dinero en Argentina. El mercado reacciona negativamente

La semana pasada, los mercados argentinos vivieron un momento de optimismo sin precedentes gracias al apoyo del presidente estadounidense, Donald Trump, hacia Javier Milei. Sin embargo, la euforia se desvaneció rápidamente ante mensajes contradictorios del secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent.

Bessent, en un primer momento, dejó entrever que las negociaciones con las autoridades argentinas estaban avanzando y que existían opciones para un apoyo financiero. Sin embargo, en su contacto posterior con CNBC, las cosas tomaron un giro abrupto. “No pondremos dinero en Argentina”, fueron sus palabras, limitando la ayuda a un swap de 20,000 millones de dólares conocido, sin posibilidad de recursos adicionales para el país.

Las declaraciones provocaron una caída en los mercados. El riesgo país, medido por J.P. Morgan, subió un 2.6%, alcanzando los 1,264 puntos. En la bolsa, el S&P Merval registró una leve caída del 0.37%. Las acciones argentinas en Wall Street no se quedaron atrás, con bajas de hasta el 3.7%, y el dólar en el Banco Nación llegó a los 1,450 pesos argentinos.

A pesar de la volatilidad, expertos como Gonzalo Muñoz, analista de XTB Latam, enfatizan que este panorama no debe ser interpretado como un retiro total del apoyo estadounidense. Más bien, es un recordatorio de que cualquier asistencia estará supeditada a la implementación de un programa económico sólido y sostenible.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *