Este domingo, José Luis Espert, diputado del partido de Javier Milei, sorprendió al anunciar su renuncia a la candidatura para las legislativas del próximo 26 de octubre. La razón: pagos recibidos de Federico “Fred” Machado, un empresario que está bajo investigación por vínculos con el narcotráfico.
Este escándalo coincide con un momento crítico para el gobierno argentino, ya que el Congreso logró revertir dos vetos del presidente ultraliberal durante la última semana. Acusaciones de corrupción y volatilidad financiera han empañado la campaña electoral, que ya había sufrido un revés local a principios de mes.
En su renuncia, Espert expresó en la red social X que no podía permitir que el “proyecto de país” que habían construido se derrumbara. “Es una gran mentira para ensuciar este proceso electoral”, afirmó, mientras el presidente Milei defendió vehemente a su compañero, tildando a la oposición de ser responsable de una “operación siniestra” para desacreditar su gobierno.
Milei, en una entrevista con el canal LN+, describió a Espert como un “gladiador” que se baja por responsabilidad histórica, enfatizando que la causa de la libertad es más importante que cualquier individuo.
A pesar de su renuncia, Espert seguirá como diputado, y el partido de Milei, La Libertad Avanza, que es minoría en ambas cámaras, espera ganar algunas bancas en las próximas elecciones, aunque no parece tener esperanzas de alcanzar la mayoría propia.
El caso de Espert ha levantado una polvareda que podría afectar las posibilidades de Milei en las próximas elecciones, a pesar de los esfuerzos del presidente por desacreditar las acusaciones. La polémica sigue creciendo, y el futuro político del gobierno se ve más incierto que nunca.