En medio de una tormenta política y una crisis eléctrica, el presidente Gabriel Boric ha solicitado la renuncia del ministro de Energía, Diego Pardow. La noticia se dio a conocer este jueves, luego de que Pardow acudiera a La Moneda para una reunión con el mandatario, sin ofrecer declaraciones al salir.
La polémica se desencadenó por un error metodológico en las tarifas eléctricas detectado por la Comisión Nacional de Energía (CNE), que reveló una doble aplicación del IPC, encareciendo las cuentas de luz para millones de chilenos. Este contratiempo ha generado un sobrecobro acumulado que alcanza la impactante cifra de $112 mil millones, o cerca de US$115 millones, según los cálculos de la CNE.
Pardow, quien asumió el cargo en septiembre de 2022, había participado en un evento sobre la transformación energética antes de la reunión con Boric. Al ser consultado sobre su futuro, su respuesta fue clara: ‘Mi permanencia en el cargo depende del Presidente de la República’. Sin embargo, el ambiente político se tornó tenso, con la oposición, especialmente la bancada de la UDI, anunciando una acusación constitucional en su contra.
Desde el oficialismo, incluso la propia abanderada del sector, Jeannette Jara, se mostró crítica ante la gestión de Pardow, declarando que los ministros deben asumir sus responsabilidades.
Ante este escenario, el presidente Boric ha decidido nombrar a Álvaro García Hurtado como biministro de Energía y del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo. García, quien tiene un extenso currículum en el servicio público y la academia, será el encargado de manejar esta crisis que ha dejado a una gran parte de la ciudadanía con dudas y preocupaciones sobre el futuro energético del país.