10 Nov 2025, Lun

ME-O defiende su franja electoral donde ataca a la derecha por validar la dictadura

En el marco de la presentación de su Plan Nacional de Empleo 2026–2030, el candidato presidencial independiente Marco Enríquez-Ominami defendió la reciente franja electoral, enfatizando que su contenido es “íntegro y factual”. Enríquez-Ominami no solo destacó la veracidad de cada mensaje, sino que además criticó ferozmente a la izquierda por, según él, desperdiciar una oportunidad histórica de cambio tras el estallido social del 18 de octubre.

El candidato abrió su discurso cuestionando el uso de emociones ajenas en la política, afirmando que su campaña no recurre al dolor para atraer votos. En una referencia directa a sus rivales, mencionó el uso de inteligencia artificial en algunas de las imágenes de su franja, alegando que su propósito era comunicar propuestas de manera valiosa y clara, no engañar a los votantes.

Durante su intervención, Enríquez-Ominami criticó a ambos sectores políticos, advirtiendo que el país se encuentra atrapado en un modelo económico heredado de la dictadura que ha exacerbado las desigualdades. Afirmó que “la izquierda tuvo la mayoría, pero la dilapidó”, mientras que la derecha continúa justificando un sistema que no sirve para la población.

El aspirante a la presidencia no escatimó palabras para calificar el gobierno actual, describiéndolo como “el gobierno de la farra” y señalando que ha decepcionado a quienes votaron por él. Además, reclamó la falta de debates significativos en la campaña, argumentando que es necesario recuperar la honestidad y el debate público en la política chilena.

En su Plan Nacional de Empleo, Enríquez-Ominami propuso generar 1,3 millones de empleos directos e indirectos a través de una nueva alianza entre el Estado y el mercado, priorizando la creación de empleos dignos en sectores sostenibles. Con un claro enfoque en la modernización sin precarización, planteó la inversión en ciencia y tecnología como un pilar fundamental para la transformación del país.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *