El biministro de Energía y Economía, Álvaro García, ha confirmado un importante acuerdo con la empresa Transelec para la devolución de los cobros adicionales en las cuentas de electricidad. Este compromiso implica que, a partir del 1 de enero de 2026, los usuarios verán reflejados en sus boletas los montos cobrados en exceso.
Durante una reciente declaración, García mencionó que la empresa reconoció la equivocación en la contabilización de activos, lo que generó cobros injustificados en las tarifas de luz. “Nuestra propuesta es que los montos cobrados en exceso se reflejen en las boletas de electricidad lo más pronto posible”, indicó el biministro.
El acuerdo no solo dotará de alivio financiero a las familias, sino que también se implementará de manera paralela a una auditoría encargada por la Comisión Nacional de Energía (CNE) al Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) para investigar a fondo los errores en los cálculos de Transelec. Esta auditoría, programada para octubre de 2024, resultará en recomendaciones que podrían llevar a correcciones en la normativa vigente.
Cabe recordar que este escándalo se desencadenó tras la autodenuncia de Transelec ante la CNE, donde se reveló que la compañía había recibido más dinero del que debía debido a errores en su metodológica de fijación de tarifas. Las familias chilenas, por lo tanto, esperan ansiosas la llegada de este alivio en sus cuentas de electricidad, que promete ser un respiro ante el aumento constante de los precios.

