9 Nov 2025, Dom

Lapidario análisis del Financial Times por apoyo financiero de Trump a Milei

No solo en Argentina surgen críticas hacia el plan de salvataje que el presidente Donald Trump ha ideado para la administración de Javier Milei. Desde Estados Unidos, el Financial Times ha publicado un editorial contundente, señalando que esta movida podría ser una forma de imperialismo financiero. En una columna de Gillian Tett, se plantea que el éxito del plan está en entredicho.

Con las elecciones intermedias de Argentina a la vista, los mercados ya anticipan nuevas caídas del peso, mientras que las reservas monetarias del país son alarmantemente bajas. Tett menciona que el programa ha sido apodado “MADA (Make Argentina Default Again)”, en un guiño sarcástico al lema MAGA estadounidense.

Además, la especialista advierte sobre tres riesgos asociados al plan de Trump. Primero, el escaso apoyo dentro de Estados Unidos para inyectar recursos en Argentina, mientras el gobierno recorta gastos en áreas críticas como la salud. En segundo lugar, se menciona el uso del dólar como un arma diplomática, generando desconfianza entre otros países que podrían pensar dos veces antes de depender de la ayuda estadounidense.

Por último, Tett destaca que, a pesar de los intentos de salvar el peso, muchos indicadores sugieren que está sobrevalorado y necesita devaluarse. Si Trump y Milei logran evitar un colapso, el poderío de EE.UU. parecerá imbatible; si fracasan, podrían enfrentar críticas severas.

Desde el progresismo en Estados Unidos, otras publicaciones como Político también han emitido alarmas sobre el rescate a Milei. Michael Stratford y Victoria Guida advierten que la credibilidad de EE.UU. pende de un hilo y que la intervención masiva podría traer consecuencias a largo plazo. Según Sergi Lanau de Oxford Economics, ningún inversor privado estaría dispuesto a arriesgar grandes sumas en un país con los antecedentes económicos de Argentina.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *