Este miércoles, Gendarmería salió a dar su versión en respuesta a las declaraciones de la contralora general, Dorothy Pérez. La institución carcelaria aseguró no haber recibido observaciones formales de la Contraloría sobre los sumarios de sus funcionarios, en medio de un escándalo que involucra la salida del país de más de 25 empleados con licencia médica.
Durante la sesión del lunes en la comisión investigadora de la Cámara de Diputados, Pérez presentó el informe “Consolidados de Información Circularizada” (CIC) N° 9, el cual reveló irregularidades en los viajes de determinados funcionarios que, a pesar de estar con licencia médica, abandonaron el país.
“Hay un caso que es bastante delicado”, afirmó Pérez, señalando que la información proporcionada por Gendarmería fue incompleta, con datos clave omitidos y algunos funcionarios eliminados de la base de datos.
En respuesta, el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, solicitó un informe detallado al director de Gendarmería, Sebastián Urra, dándole un plazo de 24 horas para presentar todos los antecedentes necesarios.
Gendarmería, por su parte, comunicó a través de un oficio que no ha recibido ninguna recomendación formal de la CGR. En su defensa, afirmaron que el listado de funcionarios que salieron del país fue extraído de registros oficiales entregados por la Policía de Investigaciones y la Superintendencia de Seguridad Social.
En cuanto a las medidas internas, Gendarmería reportó que actualmente 207 de sus trabajadores, de los cuales 177 permanecen activos y 30 son exfuncionarios, están bajo un sumario que comenzó el 23 de mayo, justo un día después de las solicitudes de la Contraloría.