El uso malicioso de la Inteligencia Artificial (IA) ha tomado un giro alarmante, y esta vez, su blanco ha sido el Secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio. Un impostor, aprovechando herramientas de IA, logró hacerse pasar por el diplomático contactando a tres ministros de Relaciones Exteriores y a otros altos funcionarios, generando una profunda preocupación sobre la seguridad en las comunicaciones del gobierno.
Según un informe de The Washington Post, el impostor utilizó la aplicación de mensajería Signal, popular entre políticos y gobiernos, para crear una cuenta con el nombre de usuario “[email protected]”. Este nombre no corresponde a un correo electrónico real y, sin embargo, resultó ser engañosamente efectivo. A través de mensajes de voz y texto, el falso Rubio buscó establecer contacto con diplomáticos desprevenidos.
Las autoridades estadounidenses se encuentran aún investigando la identidad del autor de estos intentos de suplantación, pero se teme que su fin sea manipular a funcionarios del gobierno para obtener acceso a información confidencial. Este no es el primer incidente del tipo; en el pasado, varios altos funcionarios, incluido el personal de la Casa Blanca, han sido blanco de ataques similares.
Hany Farid, experto en análisis forense digital, subrayó que el acceso a la voz de una persona solo requiere unos segundos de grabación, ilustrando la facilidad con la que este tipo de fraudes puede llevarse a cabo. Los peligros inherentes al uso de aplicaciones de mensajería no seguras para comunicaciones oficiales han sido claramente evidenciados.
El Departamento de Estado ha tomado cartas en el asunto, instando a todos los diplomáticos a informar sobre cualquier intento de suplantación. Al mismo tiempo, el FBI ha alertado a los funcionarios sobre la creciente campaña de mensajes maliciosos dirigidos a ellos.
Este incidente es un recordatorio escalofriante de los desafíos que presenta la tecnología actual en un mundo donde la desinformación y el engaño están a la orden del día.