11 Jul 2025, Vie

Hijos de Augusto Pinochet tienen disputa en tribunales por herencia

Una nueva saga del escándalo familiar Pinochet ha irrumpido en los tribunales chilenos. La hija menor del dictador Augusto Pinochet, Jacqueline Pinochet Hiriart, ha presentado una querella en el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago contra su hermano Marco Antonio, acusándolo de apropiación indebida de propiedades heredadas. La disputa, que se asemeja a una novela de intriga familiar, pone de manifiesto no solo el conflicto por la herencia, sino también denuncias de maltrato habitual.

La querella, a la que ha tenido acceso La Tercera, detalla una serie de situaciones que encuadran en la figura de violencia intrafamiliar. Según el documento elaborado por el abogado Jorge García, Jacqueline Pinochet señala que tras la muerte de sus padres, su hermano se adueñó de varios bienes inmuebles, incluyendo propiedades codiciadas en lugares como Vitacura y Santo Domingo.

Jacqueline sostiene que nunca se le consultó ni se le entregó parte de los ingresos generados por los arriendos de estos inmuebles, autorizados por la Corte Suprema a pesar de que estaban sujetos a medidas cautelares. Además, la querellante denuncia que las relaciones familiares se deterioraron tras el deceso de su madre, Lucía Hiriart, lo que desencadenó un entorno hostil donde los maltratos y el aislamiento se hicieron comunes.

El documento también revela que, desde 2019, su hermano ha impedido su acceso a la hacienda familiar, dificultando su conexión con los restos de sus padres. Según Jacqueline, los abusos económicos perpetrados por Marco Antonio podrían ascender a más de $160 millones solo por un inmueble.

Así, el conflicto por la herencia Pinochet se vuelve a avivar, dejando entrever que, a más de dos décadas de la muerte del dictador, los hijos parecen más interesados en sus propias luchas que en la reconciliación familiar. Mientras tanto, el Estado observa cómo una riqueza que podría haber sido objeto de debate político continúa atrapada en el enredo familiar.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *