Las investigaciones en torno al escándalo de licencias médicas en Chile continúan generando revuelo a medida que surgen más detalles. Un informe de la Contraloría reveló que más de 25 mil funcionarios públicos aprovecharon sus licencias para viajar al extranjero, lo que ha desencadenado una serie de sumarios y auditorías.
Según un análisis reciente de La Tercera, se han identificado los cinco hospitales con más casos de empleados que realizaron viajes mientras estaban de reposo médico. Estos son el Hospital Sótero del Río, el Hospital El Carmen de Maipú, el Hospital San José, el Hospital Clínico Félix Bulnes y el Hospital Barros Luco, todos ubicados en la región de Santiago.
El líder de esta controvertida lista es el Hospital Sótero del Río, donde se han detectado 198 funcionarios que llevaron a cabo viajes al extranjero. A continuación, el Hospital El Carmen registra 279 entradas y salidas, correspondientes a 196 funcionarios. Por su parte, el Hospital San José aparece con 203 licencias, acumulando denuncias previas sobre malas prácticas y presuntas irregularidades.
El Hospital Clínico Félix Bulnes no se queda atrás, con un total de 264 registros de viajes, abarcando a 137 actuales y 18 exfuncionarios. Cierra la lista el Hospital Barros Luco, con 257 movimientos, asociados a 136 empleados.
Este escándalo no solo pone en tela de juicio la eficiencia del sistema de salud, sino que también plantea serias interrogantes sobre la ética de los funcionarios públicos. Las repercusiones de este caso podrían ser significativas a largo plazo.