El volcán Kliuchevskoi, ubicado en el extremo oriente de Rusia, ha entrado en erupción este miércoles, apenas horas después de un devastador terremoto que provocó evacuaciones y alertas de tsunami a lo largo de la costa del Pacífico. Según comunicó el Servicio Geofísico de Rusia a través de Telegram, el Kliuchevskoi está mostrando actividad con llamas naranjas brotando de su cima.
En un informe visual compartido, se observó lava incandescente fluyendo por la ladera occidental del volcán, acompañada de un resplandor intenso y explosiones significativas. Sin embargo, el organismo no notificó sobre daños específicos, dejando a muchos cuestionándose la relación entre la erupción y el potente sismo que azotó la región.
El sismo, que alcanzó una magnitud de 8.8, se registra como el más fuerte en Kamchatka en casi 73 años. Este fenómeno natural generó alertas de tsunami y la evacuación de áreas en varios países de la cuenca del Pacífico, incluyendo Estados Unidos, México y Colombia. A pesar de la gravedad del terremoto, hasta el momento no se han reportado muertes, aunque algunos heridos leves han sido atendidos en el Extremo Oriente ruso. Las autoridades locales han anunciado la cancelación de la alerta por tsunami que se había activado tras el susto.
El Kliuchevskoi, con una altura de 4.750 metros, no solo es el volcán más alto de Eurasia, sino que también figura entre los más grandes del mundo. La península de Kamchatka, donde se encuentra, alberga una treintena de volcanes activos en un área que permanece prácticamente deshabitada.