Un nuevo reporte de la Contraloría General de la República (CGR) ha revelado datos alarmantes sobre casi 3.000 uniformados de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) que viajaron al extranjero mientras estaban con licencias médicas en 2023 y 2024. Este hallazgo ha llevado a la Cámara de Diputados a convocar a la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, y a los altos mandos de las FF.AA. para que ofrezcan explicaciones sobre la situación.
La diputada Javiera Morales, parte de la comisión investigadora, ha manifestado que la citación busca activar medidas correctivas y prevenir que episodios así se repitan en el futuro. Por su lado, el diputado Andrés Celis planteó preguntas sobre las implicancias de estas licencias, especialmente en casos de salud mental o maternidad, cuestionando si la seguridad del país podría verse comprometida.
Ante esta situación, Delpiano ha impuesto un plazo de 72 horas para que se inicien sumarios contra los involucrados. Hasta el momento, el Ejército ha comenzado 120 procesos disciplinarios, la Fuerza Aérea ha formado una Fiscalía Administrativa Permanente, y la Armada ha iniciado también sus propias investigaciones.
Por su parte, expertos en justicia militar consideran que esta situación es más preocupante que el escándalo que involucró anteriormente a 25.000 funcionarios públicos. Humberto Palamara, un profesional en esta área, señala que la autorización del comandante en jefe es necesaria para salir del país, lo que sugiere permisos irregulares o graves fallas en los controles internos.
La ministra ha advertido que el abuso de licencias médicas es inaceptable y que se aplicarán las sanciones correspondientes, que pueden variar desde el llamado a retiro hasta la baja del personal involucrado. Los próximos días serán cruciales para determinar las repercusiones de este escándalo que mancha la imagen de las FF.AA.