La Asamblea Legislativa de El Salvador ha dado un paso trascendental este jueves al aprobar una reforma constitucional que facilita la reelección indefinida del presidente Nayib Bukele y extiende el mandato presidencial a seis años, en lugar de los cinco actuales. Este cambio fue posible gracias a los votos de Nuevas Ideas, el partido del mandatario, junto a sus aliados políticos.
La diputada oficialista Ana Figueroa defendió la reforma afirmando que “históricamente la reelección siempre ha existido en El Salvador para casi todos los cargos de elección popular”. Con el respaldo de 57 de los 60 miembros del Parlamento, la cámara ha decidido eliminar la prohibición de la reelección presidencial inmediata, lo que podría permitir que Bukele se postule nuevamente en 2027.
El paquete de reformas también deroga la obligatoriedad de una segunda vuelta electoral, medida que ha sido criticada por la oposición. La diputada Marcela Villatoro, del partido ARENA, expresó su rechazo afirmando que “hoy ha muerto la democracia en El Salvador”, destacando que la aprobación fue realizada “sin consulta, de forma burda y cínica”.
Esta reforma se enmarca en un contexto donde el país ya enfrenta un estado de excepción desde marzo de 2022, que probablemente será prorrogado tras la ratificación que debatirá la misma Asamblea. Bukele ha manifestado en el pasado que “me tiene sin cuidado que me llamen dictador”, lo que evidencia su postura frente a las críticas sobre su administración.