El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ha alcanzado un histórico acuerdo conciliatorio con Farmacias Ahumada (FASA) que busca compensar a consumidores afectados por la colusión en la venta de medicamentos, un conflicto que se remonta a más de una década. Este acuerdo, que podría alcanzar un monto total de unos $ 980 millones (alrededor de US$ 1 millón), beneficiará a casi 34 mil consumidores.
La colusión, que involucró a las farmacias Salcobrand y Cruz Verde, se extiende entre diciembre de 2007 y marzo de 2008, y fue objeto de una demanda colectiva presentada por el Sernac en 2013. A día de hoy, este caso aún se encuentra en discusión en la Corte Suprema, donde se espera la aprobación del acuerdo.
Según el Sernac, la compensación se dividirá en dos grupos: el primero, denominado “de interés colectivo”, incluye a 17.652 personas, quienes recibirán $ 32.620 cada uno. El segundo, conocido como “de interés difuso”, abarcará a 16.429 beneficiarios que recibirán $ 20.884, este grupo está conformado en gran parte por familias vulnerables con niños menores de 6 años bajo su cuidado.
Es relevante mencionar que Cruz Verde y Salcobrand ya habían llegado a un acuerdo previo en 2020, estableciendo compensaciones por un monto total de $ 1.100 millones a 53 mil consumidores. Sin embargo, FASA no se encontraba en condiciones de participar en ese acuerdo, lo que llevó a la prolongación del juicio.
El contexto histórico no es menor, ya que la cadena FASA ha cambiado de propietario en múltiples ocasiones, desde el empresario José Codner hasta su actual dueño, un consorcio liderado por Guillermo Harding, exfundador de Cruz Verde.