El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ha anunciado el inicio del proceso de compensación para los afectados por la histórica colusión de farmacias, un escándalo que tuvo lugar hace 17 años y que ha dejado huella en la confianza de los consumidores chilenos. Tras una condena que obligó a las grandes cadenas farmacéuticas a pagar un total de US$2,6 millones, ahora es el turno de Farmacias Ahumada, que desembolsará 980 millones de pesos para resarcir a los consumidores perjudicados.
El acuerdo concursal ha sido diseñado para beneficiar a 34 mil personas, divididas en dos grupos. Por un lado, 17.652 individuos recibirán una suma de $32.620, mientras que el segundo grupo, compuesto por 16.249 beneficiarios de familias vulnerables, obtendrá $20.884 a través del Instituto de Previsión Social (IPS). Este acuerdo representa un alivio significativo para muchas familias que fueron víctimas de prácticas colusorias que inflaron los precios de productos esenciales.
Este caso reitera la importancia de la vigilancia gubernamental sobre el mercado y la necesidad de mecanismos efectivos para proteger a los consumidores de situaciones desleales. El Sernac continúa su lucha por la transparencia y la equidad en el sector comercial, asegurando que las lecciones aprendidas de la colusión de farmacias no se repitan en el futuro.