El psicólogo Gustavo Gatica rompió su silencio en el juicio oral contra el excarabinero Claudio Crespo, acusado de dispararle y dejarlo ciego durante las manifestaciones del estallido social en Chile, el 8 de noviembre de 2019.
Este juicio se centra en la responsabilidad de Crespo, quien enfrenta cargos por apremios ilegítimos y lesiones gravísimas. El Ministerio Público exige una condena de 12 años de prisión, alegando que Crespo es responsable de las heridas que resultaron en la pérdida total de visión de Gatica.
El día de su declaración, la audiencia se extendió por cerca de tres horas y media, marcando un punto crucial después de 164 jornadas de audiencias. Durante su primer testimonio ante el tribunal, Gatica recordó el momento de los disparos y el caos en las manifestaciones. A pesar de estar presente, no pudo identificar al agresor.
La defensa de Crespo, liderada por el abogado Mauricio Bascur, argumentó que no se ha podido determinar científicamente la trayectoria del disparo y que la acusación del Ministerio Público no ha podido comprobar que Crespo haya sido quien disparó directo hacia Gatica. El abogado enfatizó que, según los peritos de la Policía de Investigaciones, el disparo que hirió a Gatica supuestamente provino de la derecha, mientras que Crespo estaba a la izquierda de la víctima en ese momento.
A medida que avanza el juicio, surgen más interrogantes sobre la veracidad de las acusaciones y las pruebas presentadas. La declaración de Gatica es solo un paso en un proceso legal que ha capturado la atención pública, simbolizando un capítulo oscuro en la historia reciente de Chile.