21 Ago 2025, Jue

Parlamentarios arremeten contra Kast por postura autoritaria: “El Congreso no es tan relevante “

Las declaraciones de José Antonio Kast, candidato presidencial del Partido Republicano, han causado una gran controversia en el Congreso. En un seminario de Moneda Patria Investments, Kast afirmó que “el Congreso no es tan relevante como ustedes se imaginan”, lo cual ha generado reacciones furiosas entre los parlamentarios.

Kast argumentó que, si bien el Congreso tiene su importancia, está llevando a cabo una revisión de las potestades administrativas del Estado y que la aplicación de ciertas leyes es casi absurda, sugiriendo que no se necesitan más leyes para que las existentes sean efectivas. Su visión destaca la necesidad de “recuperar el Estado de Derecho” y resaltar la autonomía del presidente en la creación de proyectos de ley.

Las reacciones no se hicieron esperar. El diputado Cristián Araya defendió a Kast, señalando que resolver las urgencias sociales no siempre requiere nuevas leyes, sino una mejor gestión. En un tono sarcástico, su compañero de bancada, José Carlos Meza, bromeó, “Le vamos a dedicar una canción de Damas Gratis: No te creas tan importante”.

La candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, también criticó a Kast, subrayando la importancia de la democracia y del debate legislativo. “Para mí la democracia es muy valiosa”, afirmó, y destacó que gobernar por decreto es un grave error que puede llevar a un régimen autoritario.

Desde Chile Vamos, la diputada Ximena Ossandón indicó que Kast está equivocado al sugerir que se puede gobernar sin un marco legislativo claro, resaltando que la Constitución establece claramente lo que debe ser tratado por ley. Por su parte, el presidente de la Cámara Baja, José Miguel Castro, anunció que se emitirá un pronunciamiento oficial sobre este controvertido tema.

Por último, el vicepresidente Eric Aedo recordó que el Congreso es fundamental para la democracia, haciendo eco de eventos históricos que demostraron lo contrario, como el Golpe de Estado en 1973 en Chile.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *