La nueva presidenta del Colegio Médico de Chile (Colmed), Anamaría Arriagada, ha levantado la voz sobre la preocupación creciente respecto al mal uso de las licencias médicas. En su primera intervención, Arriagada enfatizó que estas licencias han caído en descrédito debido a diversos factores, entre ellos, la percepción de que podían ser compradas.
En una reciente conversación con radio Agricultura, la presidenta del Colmed subrayó que el gremio busca “relevar la licencia médica como un instrumento importante de la seguridad social”. Según ella, el enfoque va más allá de mejorar la fiscalización, ya que el objetivo es restablecer la confianza en un sistema que actualmente suscita desconfianza entre la población.
Arriagada destacó la necesidad de dar un giro significativo y hacer propuestas robustas para prevenir el fraude. “Creemos que es importante mejorar las herramientas de la fiscalía para que persiga el fraude y la venta de licencias de maneras más efectivas”, declaró. Además, mencionó que han iniciado 75 procesos en tribunales de ética contra médicos involucrados en prácticas dudosas relacionadas con las licencias médicas, con sanciones que incluyen la expulsión del colegio.
Así, la nueva directiva del Colmed se enfrenta al reto de reinvindicarse en un ámbito que, por años, ha estado marcado por la controversia. El futuro del sistema de licencias médicas en Chile podría depender de la capacidad del gremio para recuperar la confianza pública y promover un uso adecuado de este importante instrumento.