22 Ago 2025, Vie

El sistema frontal tiene a más de 25 mil clientes sin electricidad en Región Metropolitana

La zona central de Chile ha sido azotada este jueves por un sistema frontal que ha traído consigo fuertes ráfagas de viento y un notable descenso térmico, un fenómeno que se espera se extienda hasta el viernes. Ante la inminente llegada del mal tiempo, las autoridades han intensificado los planes de contingencia en servicios básicos, implementando medidas preventivas para proteger a la población más vulnerable.

Desde las primeras horas del día, ya se habían registrado cortes de electricidad significativos en diversas regiones. Según la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), un total de 48.772 clientes se quedaron sin suministro a nivel nacional desde las 11:00, y el peak se reportó cerca de las 18:00 horas, afectando a 129.605 usuarios. Valparaíso fue una de las ciudades más impactadas, con más de 84 mil clientes sin luz, y comunas como El Quisco, Algarrobo y El Tabo experimentaron interrupciones masivas.

Las consecuencias del sistema frontal no solo se limitaron a cortes eléctricos. En la Región Metropolitana se reportaron fallas en la infraestructura urbana debido a los intensos vientos, que comenzaron a manifestarse a partir de las 11:00. Algunas zonas, como Quinta Normal y Providencia, sufrieron daños significativos, incluyendo la caída de árboles. Además, las lluvias generaron anegamientos en Viña del Mar y otros puntos críticos.

En un contexto más amplio, este evento se asocia con la llegada de un aire de origen polar que seguirá influyendo en el clima durante el viernes. Las temperaturas podrían descender drásticamente, registrándose mínimas de -3 °C y máximas de 6 °C en Santiago, poniendo fin a las condiciones primaverales de los últimos días.

Con el objetivo de proteger a los más vulnerables ante este frío extremo, se ha activado el Código Azul en varias regiones, incluyendo la Metropolitana y Valparaíso, implementando 15 operativos móviles para entregar ropa de abrigo y alimentos a personas en situación de calle.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *