El Presidente Gabriel Boric ha levantado la voz contra la reciente decisión del mandatario estadounidense, Donald Trump, de realizar una revisión de los museos del Instituto Smithsonian, conocidos por su excelencia a nivel mundial. Boric advirtió que esta acción es un claro indicador de cómo “la democracia en EE.UU. está siendo socavada día a día”.
En un comentario compartido en sus redes sociales, el Presidente Boric planteó: “¿Se imaginan si en Chile el Gobierno comenzara a delimitar qué se puede y qué no se puede exhibir en los museos? Sería absolutamente inaceptable y un escándalo gigante”. Al abordar el tema, Boric se opone a la postura de Trump, quien busca ajustar el contenido de estas instituciones a su visión de “americanismo” y eliminar lo que considera “woke” o progresista.
Trump ha criticado al Smithsonian argumentando que este está “fuera de control”, señalando que la narrativa sobre los problemas históricos y el sufrimiento de los desfavorecidos no es balanceada con historias de éxito y futuro. En este sentido, ha hecho eco de sus preocupaciones en redes sociales, afirmando que el museo se enfoca demasiado en los aspectos negativos de la historia de EE.UU.
Este no es el primer enfrentamiento de Boric con Trump en relación a temas de censura. En una ceremonia reciente, el presidente chileno ya había señalado que la intervención en la curatoría de uno de los museos más importantes del país norteamericano es absolutamente inaceptable desde la perspectiva de un país con valores democráticos.
Además, hay que tener en cuenta que Trump ha tomado medidas drásticas, como firmar una orden ejecutiva que amenaza con recortar fondos al Smithsonian por considerarlo promotor de “adoctrinamiento”. Esta situación ha desencadenado preocupación respecto a cómo una figura política puede influir sobre la cultura y la educación a través de su poder.