El Subsidio al Empleo Joven se convierte en una luz de esperanza para trabajadores chilenos de entre 18 y 25 años, al ofrecer un apoyo económico que busca mejorar sus ingresos. Este beneficio, que se otorga anualmente, se pagará el próximo 28 de agosto de 2025, y permite acceder a adelantos mensuales de hasta el 75% del total del aporte.
El monto promedio del subsidio es de hasta $678.028 anuales, y puede llegar hasta $44.157 mensuales, dependiendo de la renta bruta del beneficiario. Los pagos, sin embargo, están segmentados en tramos que varían según el ingreso, lo que significa que quienes ganen menos tienen la oportunidad de recibir mayores montos.
La estructura de tramos es la siguiente:
- Tramo A: Renta anual inferior a $3.390.140, con subsidios que ascienden a hasta $678.028.
- Tramo B: Renta anual de $3.390.139 a $4.237.675, donde el monto se mantiene constante.
- Tramo C: Renta anual superior a $4.237.674, donde el subsidio puede ir de $678.028 a $1, es decir, a menor ingreso, mayor monto.
Para acceder a este beneficio, los postulantes deben cumplir ciertos requisitos tales como estar dentro del 40% más vulnerable de la población, tener una renta anual inferior a $7.948.180, y contar con la documentación adecuada, como la licencia de educación media para aquellos mayores de 21 años.
Este subsidio, sin duda, se alza como una herramienta crucial en la lucha contra la precariedad laboral juvenil en Chile, facilitando un impulso a su economía personal y contribuyendo a un futuro más esperanzador.