El Segundo Tribunal Ambiental de Santiago ha tomado una decisión sorprendente al acoger a trámite una reclamación de una empresa y un particular con concesiones mineras en la Región de Coquimbo. Esta medida provoca la anulación de la declaración del Santuario de la Naturaleza Río Sasso, ubicado en la comuna de Monte Patria.
El tribunal determinó que el Ministerio del Medio Ambiente falló al no notificar a los propietarios de las concesiones antes de declarar el área como santuario en 2023. Según el veredicto, el ministerio ya tenía conocimiento de la presencia de estas concesiones a través de un informe del Consejo de Monumentos Nacionales, que hizo hincapié en la existencia de actividades de exploración y explotación en la zona.
Las implicaciones de este fallo son serias, ya que el tribunal señaló que la falta de notificación significa un “vicio procedimental esencial”. En términos claros, el Ministerio debería haber informado a los interesados para que pudieran presentar sus alegaciones y pruebas, dado que el Decreto Supremo Nº 3/2023 estaba afectando directamente sus derechos.
El Tribunal Ambiental criticó la omisión del Ministerio, que considera una “grave transgresión” a la ley que garantiza el debido proceso. Al invalidar el acto reclamado y el decreto, enfatiza que no se le dio a los afectados la oportunidad de hacer valer su voz en este proceso, lo que plantea serias interrogantes sobre la transparencia y el respeto a los derechos ciudadanos por parte de la autoridad.